
MASAJE SHIATSU
El Shiatsu es una técnica de masaje originaria de Japón que se basa en aplicar presión con los dedos, las palmas de las manos, los codos o las rodillas en determinados puntos del cuerpo (meridianos o puntos de acupresión) para restablecer el flujo de energía vital (Ki) y así favorecer el equilibrio físico, emocional y mental.
MASAJE SHIATSU
🌸 Masaje Shiatsu: Origen, Técnicas y Beneficios 🌸
El masaje Shiatsu es una técnica tradicional japonesa que se fundamenta en los mismos principios de la medicina tradicional china, específicamente en el flujo de energía vital denominada Ki o Chi. Según esta filosofía, el Ki atraviesa el organismo a lo largo de una red de canales conocidos como meridianos. La interrupción o el estancamiento de dicho flujo puede manifestar molestias, estrés, dolor o falta de vitalidad.
🔹 Origen del Shiatsu 🔹
El Shiatsu tiene sus orígenes en el Anma, un masaje tradicional japonés, que a su vez proviene de métodos de manipulación chinos.
En el siglo XX, el Shiatsu comenzó a consolidar una identidad propia gracias a maestros como Tokujiro Namikoshi y Shizuto Masunaga, que combinaron el Anma con el conocimiento de la medicina moderna.
Así nació el Shiatsu como una técnica holística, capaz de proporcionar tanto alivio físico como emocional.
🔹 La filosofía detrás del Shiatsu 🔹
El Shiatsu parte de que el ser humano es un todo —cuerpo, emociones, alma y conciencia—.
Esta filosofía cree que el Ki puede quedar bloqueado debido al estrés, emociones reprimidas, malos hábitos de vida o lesiones.
Al aplicar presión en determinados puntos de acupresión (tsubos) y estiramientos específicos, el Shiatsu estimula el flujo de Ki, restableciendo el equilibrio, aumentando el bienestar y fortaleciendo el organismo frente a las enfermedades.
🔹 Técnicas utilizadas en el Shiatsu 🔹
Presiones con los dedos, palmas y codos.
Amasamientos, estiramientos y rotaciones de articulaciones.
Aplicaciones de compresiones rítmicas.
Utilización de la fuerza de todo el cuerpo del terapeuta, sin que el receptor sienta dolor, pero sí una presión reconfortante.
La secuencia suele ser de abajo hacia arriba, trabajando grupos musculares y meridianos específicos.
🔹 Masaje Shiatsu en Camilla 🔹
Este procedimiento suele llevarse a cabo en una camilla adecuada, aumentando así el confort tanto del paciente como del terapeuta.
Este método proporciona estabilidad, apoyo y seguridad, aumentando el efecto del Shiatsu en el organismo.
Además, el paciente puede dejar caer todo el peso de su cuerpo, aumentando así el poder de relajación.
Este estilo se suele aplicar tanto como una alternativa de prevención de dolencias, como un complemento para el tratamiento de problemas específicos, como el estrés crónico, el dolor de espalda, el insomnio o las tensiones musculares.
🔹 Principales beneficios 🔹
Ayuda a aliviar el estrés, el cansancio físico y mental.
Contribuye a la relajación de los músculos y a la reducción de tensiones.
Puede calmar el dolor de espalda, hombros y cuello, así como el dolor de cabeza tensional.
Equilibra el flujo de Ki, aumentando así el bienestar general.
Ayuda a restablecer el equilibrio emocional, aumentando el optimismo y aumentando nuestra resiliencia frente a los problemas de la vida.
Puede favorecer el sueño más profundo y proporcionar una sensación de calma.